Hola Fox
Lo primero decirte que cuando quieras preguntar algo intentes hacerlo creando un tema con un título acorde o continuar uno que ya este abierto y que hable de lo mismo. En este caso como no había ningún tema abierto parecido, te lo he creado yo mismo
En cuanto a la duda que planteas, realmente si esta contemplada en nuestro reglamento.
Date cuenta que lo primero que hacemos en todas las partidas, sin excepción es asegurarnos de que las replicas están dentro de los limites legales de potencia, y a partir de ahí se establecen las distancias de seguridad. Dichas distancias ya estan fundamentadas en la experiencia de muchos años y de muchos clubs para precisamente evitar en lo posible bolazos dolorosos. Eso sin contar con las dos normas fundamentales del airsoft que son honradez y sentido común.
Por otro lado debo de decirte que al airsoft todos sabemos a lo que vamos, es decir a llevarnos de vez en cuando un bolazo, pero tampoco podemos estar excesivamente pendientes de estas cosas porque sino no el juego perdería su gracia.
Reitero lo que te dije en otro post, en tres años puedo contar con los dedos de una mano los bolazos que me han dado y me han dolido.
Por supuesto hay veces que no hay mas remedio que tirar a zonas sensibles y dice mucho por parte del jugador que realiza el disparo, acudir luego a disculparse y también dice mucho del jugador que recibe ese impacto aceptar la situación con deportividad y no ponerse hecho un energúmeno. En este caso me enorgullezco en decir que en toda mi trayectoria jugando con Airsoft Jaén este comportamiento honorable entre jugadores esta al orden del día y eso ayuda muchísimo a que las partidas sean limpias y fluidas.