ENVEJECIMENTO
Voy a ver si puedo echar una mano a los que me han comentado el proceso de envejecimiento de algunas cosas.
Primero os comentare como envejecí la pistolera. En estas fotos os pongo como viene y como se quedo. Por cierto hice bastantes dobleces con las manos y apretones en el cuero para que aparecieran algunas grietas, el cuero viene super curtido por una cara.

Sencillamente se utiliza Betún de Judea (no utiliceis grasa de caballo por que no la coje bien y ademas puede manchar luego) y lo rebajas con disolvente o aguarrás (me gusta mas el disolvente). Empiezas a pintarlo en una zona donde se note menos como el reverso y compruebas la tonalidad por si necesitas subir o bajar mas el color. Conforme lo pintas con un trapo seco comienzas a frotarlo como si lo estuvieras secando así se va introduciendo el betún y evitas también que se manche demasiado, insistiendo un poco mas con el pincel en la zona de las costuras y en el fondo de las letras, y secando mas con el trapo para aclarar los filos y el relieve de las letras para sacarle un poco mas el desgaste.
MARCADORA.
Bueno hay varias maneras de hacerlo la que mas controlo es la técnica del pincel seco.
No voy a entrar en colores por que cada replica tiene el suyo y os pondré un ejemplo genérico.
Imaginemos que la replicas es negra y la queremos envejecer, pues utilizamos el negro del color de base, un gris oscuro y un gris claro.
Cualquier superficie con texturas debemos tratarla por capas con el pincel seco y así detallamos las capas. En principio destacaremos 3 (os pongo una foto por donde hay que aplicar el desgaste o resaltal la hendiduras):

-Grabados, arañazos, hendiduras, etc. Negro (marcado en las zonas rojas)
-Superficie en general, la media, Gris oscuro
-Relieves, sobresalientes, zonas de mucho desgaste y roce (marcados en amarillo)
Si queremos un resultado mas real y nos atrevemos se pueden provocar hendiduras arañazos un poco profundos y algún golpecito en la replica, esto una vez pintado da unos resultados sorprendentes, por su puerto si lo que queremos es conseguir desgaste y antigüedad.
Las zonas de hendiduras se le pinta con la tonalidad mas oscura con una aguada (pintura muy liquida) dejando que penetre y se seque intentando quitar toda la pintura que se quede fuera.
Las zonas de desgaste y roce haremos la técnica del pincel seco, consiste en mojar la punta del pincel con la tonalidad mas clara, automáticamente secaremos lo que podamos con un trapo seco toda la pintura del pincel por lo cual quedara ligeramente manchado, lo podemos comprobar en un folio blanco y sin apretar que no se manchara. Cuando lo tengamos así comenzaremos a dar pasadas rápidas y sin apretar el pincel solo por la zona con mas relieve de la superficie, por donde queramos destacar el detalle e imitar mas el desgaste apretamos mas el pincel o damos mas pasadas. Cuando por mucho que apretemos no pinta mas mojaremos el pincel de nuevo.
Esta es la técnica que use con la Mp40, realmente no la acabe por que desde que la probé y no me gusto ya decidí venderla. El color, la pintura y el pincel que utilice fueron estos, para obtener el tono plomizo del desgaste. El pincel con cerdas cortas y duras y la pintura si es mate mucho mejor (salva si la necesitas pidemela por que con esta lata tienes para envejecer 100 replicas)

Hay otra técnica que es la del grafito. Se utiliza grafito en polvo que sacaremos de la mina de un lápiz 3B raspándolo. Sobre la pintura negra del las partes metálicas de las marcadores con un trapo humedecido en vinagre aplicamos y frotamos los polvos de grafito a modo de pulimento. En función de la pintura y de las veces y con la fuerza que apliquemos el “pulimento” conseguirá uno u otro resultado. Irá apareciendo por la superficie pulimentada un tono mas plomizo y mas desgastado.
Hay que tener en cuenta que todos los resultados varían en función de las pinturas y los metales de cada marcadora.
Para el que este interesado luego pondre el envejecimento de la madera por que mas adelante me pillare un kit de madera para la tommy, y ahi si que tengo un poco mas de experiencia.
Espero que este tocho os sea de utilidad.
